Respuesta: que lo mantienes a raya.
Las conclusiones de un estudio publicadas en la revista Journal of the American Heart Association, afirman que el consumo de un aguacate al día como parte de una dieta moderada en grasas puede ayudar a reducir el colesterol malo (LDL) en aquellas personas con sobrepeso u obesidad.
Los investigadores contaron con la participación de 45 personas sanas, con sobrepeso u obesidad, con edades comprendidas entre los 21 y los 70 años. Los voluntarios, siguieron una dieta con un alto contenido en grasa, durante dos semanas. Tras este tiempo, realizaron tres tipos de dietas: una baja en grasa sin aguacate, otra moderada en grasa sin aguacate y por último, una dieta moderada en grasa pero con la salvedad de incluir un aguacate diario en la comida.
Los resultados revelaron que el colesterol LDL era más bajo
en la dieta que incluía el aguacate en comparación con las otras dos dietas que
no contaban con esta fruta. Además, las muestras de sangre analizadas
también mostraban una reducción de los triglicéridos y del colesterol total.
Se ha demostrado por tanto,que la sustitución de los ácidos grados
saturados que ingerimos habitualmente por los insaturados de los aguacates,
nos conducen a una dieta cardiosaludable, ya que tanto sus mejores grasas como
los nutrientes con los que cuenta, pueden ayudar a reducir el
riesgo de enfermedad cardiaca.
Puede que comer un aguacate entero no resulte demasiado
realista como para incorporarlo en nuestra dieta diaria, pero incluso la
ingesta de medio aguacate ha demostrado ser eficaz en la reducción del
colesterol, si lo utilizamos como sustituto de alguno de los alimentos grasos
que comemos habitualmente, como la mantequilla o la mayonesa.
Como "truco", prueba a sustituir la mayonesa de un sándwich por crema de
aguacate con limón o especias. Te sorprenderá su sabor, y mejorarás tu salud! 
No hay comentarios:
Publicar un comentario